Fundación María José Acedo
En la Fundación María José Acedo creemos que la solidaridad no es un acto puntual, sino un compromiso permanente con quienes más lo necesitan. Bajo la guía incansable del Padre Francisco Amor, nuestro director, seguimos trabajando con pasión y entrega para acompañar, sanar y dignificar la vida de muchas personas.
“El amor se demuestra con acciones”, suele repetir el Padre Francisco. Y eso es precisamente lo que intentamos hacer cada día. Gracias al apoyo de nuestros colaboradores, estos últimos meses hemos vivido momentos de profunda humanidad y esperanza que queremos compartir con ustedes.
Una jornada médica que nos llenó el corazón
Con el impulso del Padre Francisco y la colaboración de la Universidad de Los Hemisferios, organizamos una jornada médica en Guayllabamba que benefició a más de quinientas personas. Nuestro equipo de médicos voluntarios ofreció atención gratuita y de calidad, pero sobre todo, brindó cercanía, escucha y calor humano.
Cada consulta fue una oportunidad para demostrar que la salud también es un acto de amor. Ver al Padre Francisco compartiendo con las familias, conversando con los niños, alentando a los voluntarios… nos recordó que la fe y la acción pueden caminar juntas.

📸
Una de nuestras voluntarias atendiendo con empatía a la comunidad de Guayllabamba.
Trabajamos por un cacao que une tradición y futuro
El proyecto de mejoramiento del cacao ha sido una prioridad estratégica para nosotros. El Padre Francisco ha liderado personalmente encuentros con agricultores de La Unión y Viche, animándolos a trabajar unidos, a creer en su tierra y en su esfuerzo. Su presencia ha sido clave para fortalecer la confianza y fomentar el espíritu cooperativo.
Junto al Sr. Fernando Murillo de ECON, estamos desarrollando estrategias para asegurar precios más justos, condiciones más humanas y un reconocimiento real al trabajo del campo.

📸
Reunión con miembros de la cooperativa CKOCO UNION en La Unión.
Nunca es tarde para sentirse acompañado
Uno de los proyectos más cercanos al corazón del Padre Francisco es el acompañamiento a nuestros adultos mayores. “No podemos permitir que quienes nos dieron tanto terminen sus días en soledad”, nos dijo al iniciar este camino.
A través de talleres de manualidades y visitas personalizadas, hemos acompañado a 34 personas mayores que ahora sienten que no están solas. Les brindamos tiempo, escucha, cariño y razones para seguir creando, compartiendo y sonriendo.

📸
Una de nuestras sesiones de manualidades en compañía de adultos mayores.
Gracias por hacerlo posible
Cada paso que damos tiene detrás una red de personas generosas, comprometidas, silenciosas muchas veces, pero esenciales siempre. El Padre Francisco no deja de recordarnos que “la esperanza se construye en comunidad”, y por eso agradecemos a quienes confían en nuestra misión.

📸
Cada gesto de apoyo nos ayuda a llegar más lejos. ¡Gracias por hacerlo posible!
Gracias por caminar junto a nosotros. Gracias por creer. Gracias por ayudarnos a sembrar esperanza.
2 respuestas a “Seguimos sembrando esperanza: así ha sido nuestro trabajo en los últimos meses”
2on3rk
tiooaf